
Ruta de miradores en Llanes: los mejores puntos panorámicos del concejo
El concejo de Llanes, en el oriente asturiano, es uno de esos lugares en los que cada curva de la carretera, cada senda o cada rincón costero esconde una postal. Para los amantes de las vistas que cortan la respiración, hemos preparado esta guía de los mejores miradores de Llanes. Una ruta pensada para recorrer en coche, a pie o combinando ambos, y disfrutar de los paisajes que hacen de este municipio uno de los más fotogénicos del norte de España.
1. Mirador de Torimbia (Llanes): un balcón natural al paraíso

El Mirador de Torimbia, en el concejo de Llanes (Asturias), ofrece una de las vistas más icónicas del litoral llanisco. Desde lo alto del acantilado se contempla la curva perfecta de esta playa virgen, rodeada de vegetación y sin construcciones a la vista. Además por su parte trasera verás también la preciosa playa de Toranda, que son las dos playas que hay en el pueblo de Niembru.
Cómo llegar
Desde el pueblo de Niembru, seguir las indicaciones hacia la playa de Torimbia. Se puede aparcar cerca del mirador. Aunque según la hora y la temporada, puede estar más complicado.
🌄 Mejor momento: al atardecer, cuando el sol tiñe de dorado el acantilado.

2. Mirador de la Boriza (Llanes): vistas panorámicas entre las playas de Andrín y Ballota

El Mirador de la Boriza, uno de los más conocidos del concejo de Llanes (Asturias), es un mirador costero ideal para los amantes de la fotografía de paisajes. Situado entre las espectaculares playas de Andrín y Ballota, ofrece una de las panorámicas más bonitas del litoral asturiano, con el mar Cantábrico al frente y la Sierra del Cuera al fondo. El contraste entre los acantilados verdes y el azul intenso del mar crea una imagen de postal.
Cómo llegar
Está señalizado en la carretera LLN-2 entre Andrín y Cué. Dispone de un pequeño aparcamiento.
✨ Mejor momento: primera hora del día, ideal para fotografías con luz limpia.

3. Paseo de San Pedro: el clásico imprescindible

El Paseo de San Pedro es uno de los miradores más emblemáticos de Llanes y una visita imprescindible si estás en el centro del pueblo. Se trata de un sendero elevado y ajardinado, de casi un kilómetro de longitud, que discurre paralelo al mar sobre un acantilado verde. Desde aquí, disfrutarás de vistas únicas del mar Cantábrico, del puerto y del casco histórico de Llanes, todo en un solo recorrido.
Además de sus vistas, el paseo es perfecto para descansar, hacer fotos o simplemente sentarse en uno de sus bancos a contemplar el paisaje con la brisa del mar.
Cómo llegar
El acceso es muy sencillo desde la playa de El Sablón, en pleno centro de Llanes. Solo hay que seguir el camino que sube junto a la playa.
✨ Mejor momento: a media mañana, cuando la luz es más suave y suele haber menos afluencia. También es ideal para pasear después de comer si estás de visita por el centro de Llanes.
4. Mirador de Los Picos de Europa, en Los Carriles: panorámica de montaña inolvidable
El Mirador de Los Carriles es una joya escondida en el interior del concejo de Llanes. Desde este punto elevado, situado en la pequeña aldea de Los Carriles, se obtiene una vista espectacular de los Picos de Europa, con sus cumbres nevadas en invierno y verdes praderas en verano. Es un lugar tranquilo, perfecto para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.
Este mirador también permite ver parte de los pueblos del valle, ofreciendo un contraste entre el paisaje de montaña y la arquitectura tradicional asturiana. Un rincón perfecto para respirar aire puro y conectar con la esencia del oriente asturiano.
Cómo llegar
Desde Posada de Llanes, llegas hasta Rales y sigue las indicaciones hacia Los Carriles. Al llegar, hay un camino rural que conduce hasta el mirador.
✨ Mejor momento: en días despejados, especialmente por la mañana, cuando los Picos de Europa se ven con mayor nitidez y la luz realza los colores del paisaje.
5. Mirador de los Acantilados de Buelna: una joya poco conocida en la costa de Llanes

El Mirador de los Acantilados de Buelna es uno de los rincones menos masificados del litoral llanisco. Situado al este del concejo, cerca de la frontera con Cantabria, este mirador natural ofrece una panorámica impresionante de los acantilados, el islote El Picón y el bravo mar Cantábrico golpeando la costa.
Desde aquí también se puede ver el Puente Caballo y la famosa Playa de Cobijeru, con su particular forma y cueva interior, una joya geológica a pocos pasos. No hay estructuras ni barandillas, por lo que se recomienda tener precaución.
Cómo llegar
Desde Buelna, seguir el sendero costero que lleva a Cobijeru. Una pequeña ruta a pie de menos de 1 km.
✨ Mejor momento: al amanecer o al atardecer, cuando la luz realza la textura de las rocas y el contraste entre el verde de los prados y el azul del mar.

6. Mirador de El Picu: costa, cultura y naturaleza cerca de Llanes

Aunque no pertenece al concejo de Llanes, el Mirador de Pimiango, en Ribadedeva, está tan cerca que merece un hueco en esta ruta de miradores. Situado en un entorno privilegiado, combina acantilados, naturaleza virgen y patrimonio cultural.
Desde este punto elevado se puede disfrutar de una panorámica espectacular del mar Cantábrico y de la costa oriental asturiana. Muy cerca se encuentra la Cueva del Pindal, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con pinturas rupestres de más de 13.000 años. Un plan perfecto para combinar paisaje y cultura en una misma excursión. Si queréis visitar la cueva del Pindal, aquí tenéis más información: https://yacimientos.asturias.es/cueva-del-pindal
Cómo llegar
Desde el pueblo de Pimiango, seguir la carretera local que lleva directamente al faro. Hay espacio para aparcar junto al mirador.
✨ Mejor momento: en primavera u otoño, cuando el entorno está en su máximo esplendor y el flujo de turistas es más bajo.
Consejos para planificar tu ruta por los miradores de Llanes
✨ Diseña tu itinerario por los miradores de Llanes: si dispones de un solo día, céntrate en los miradores más cercanos al casco urbano y al litoral occidental del concejo. Para una experiencia más completa, reparte la ruta en dos jornadas y disfruta con calma de cada parada.
✨ Prepara tu móvil y cámara: las vistas panorámicas de los acantilados y playas de Llanes son irresistibles para cualquier amante de la fotografía o vídeo. Asegúrate de llevar batería suficiente (¡y espacio de almacenamiento!).
✨ Consulta el tiempo en Llanes antes de salir: la climatología puede cambiar rápidamente en la costa asturiana. En miradores altos como el de Los Carriles, una jornada nublada puede restar visibilidad a las vistas.
✨ Cómo moverse entre los miradores: aunque algunos se pueden recorrer a pie o en bicicleta, lo más recomendable es hacer la ruta en coche si quieres visitar varios puntos panorámicos en un solo día. Aparcar suele ser fácil en la mayoría de ellos.
Mapa de los miradores en Llanes
Quieres saber ¿cómo llegar a cada mirador? En este mapa interactivo puedes ver la ubicación exacta de los mejores miradores de Llanes. Te ayudará a planificar tu ruta de forma rápida y visual, eligiendo qué ver según tu ubicación o el tiempo que tengas disponible.
Final de ruta… pero no del viaje
Con esta ruta por los mejores miradores de Llanes tienes la excusa perfecta para parar, respirar hondo y dejarte asombrar por la Asturias más auténtica: abrupta, verde, salvaje y llena de magia.
Cada mirador es una invitación a mirar con calma y descubrir paisajes únicos que no se olvidan. ¿Ya tienes tu favorito?
Cuéntanos en los comentarios cuál fue tu mirador preferido y no te pierdas más rincones espectaculares en nuestras otras guías de viaje por Llanes: